NU
NUUMEN
/ lat. numen /
m.
Proteger el contexto y respetar la materialidad de un espacio, de manera que se preserve el alma y la vida de éste.
NUUMEN
/ lat. numen /
m.
Proteger el contexto y respetar la materialidad de un espacio, de manera que se preserve el alma y la vida de éste.
Fundado en San Pedro Garza García, Nuevo León, México en el año 2020, Nuumen nace como producto de una reflexión profunda con la intención de sumar experiencias y esfuerzos con la finalidad de impactar positivamente en la vida de los lugares y personas con y para quién hacemos arquitectura.
En Nuumen, trabajamos en el perfeccionamiento de nuestro desarrollo de proyectos ejecutivos de manera que podamos ofrecer la máxima calidad en nuestras soluciones técnicas en tiempos altamente competitivos permitiendo invertir la mayoría de nuestro tiempo al proceso creativo, a la exploración material y estructural de nuestras propuestas.
El hecho de que trabajemos con varias tipologías y escalas nos permite ampliar nuestra perspectiva de lo que significa vivir y habitar en y para diferentes condiciones, y esta condición transversal de nuestro ejercicio permite que los proyectos se nutran entre ellos de una manera más autónoma y creativa.
Pensamos en equipo y eso nos da confianza para hacernos preguntas abiertas, que nos permiten reflexiones profundas para emprender caminos creativos con la libertad necesaria para asumir los retos actuales en relación a la definición y creación del espacio habitable.
Trabajamos el espacio y sus componentes para que la experiencia de quienes los habiten sea clara, racional y que tenga capacidad de asumir cambios.
Tomamos decisiones pensando en el bienestar y en el bien común.
Asumimos la singularidad de cada uno de nuestros proyectos desde una actitud de reconocimiento y reflexión sobre el valor de lo creado.
Identificamos las oportunidades de innovación en cualquier escala en la que trabajamos.
Activamos ecosistemas de colaboración que enriquecen el pensamiento crítico-arquitectónico para generar y desarrollar conceptos sólidos.
Entregamos productos y experiencias de alto valor agregado para las inversiones de cada una de las personas con las que colaboramos.
Enrique C. Mercadillo González
Co. Fundador
Sayuri Mizuno Cruz
Co. Fundadora
Virginia Treviño Garza
Colaboradora
Samuel Rodriguez Matus
Colaborador
Mercedes Montserrat Lara Rangel
Colaborador
Carolina Gutiérrez Carrera
Colaboradores
Arquitecto egresado por la Universidad de Monterrey, con estudios en la Universidad Camilo José Cela en Madrid. Cuenta con maestría en Administración de Proyectos por la Universidad Iberoamericana Campus Monterrey.
Su experiencia abarca las áreas de docencia, diseño arquitectónico y construcción.
Ha colaborado en proyectos con firmas internacionales como:
Herzog & De Meuron, Bernardo Gómez – Pimienta, HEWV y SAOTA.
Imparte clases de Estudio de Diseño en distintos semestres en la Universidad de Monterrey.
Arquitecta por la Universidad de Monterrey con concentración profesional en Diseño de Interiores y estudios en el Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo del ICAMI. Se ha desarrollado profesionalmente en las áreas de docencia, diseño arquitectónico, interiores, mercadotecnia y promoción del arte y arquitectura.
Dirige una de las plataformas de promoción de arte más importantes de México: Arte Expuesto
Ha liderado proyectos de difusión de la arquitectura como el Premio Obras CEMEX, BECA Arq. Marcelo Zambrano y Cátedra Blanca.
Arquitecta egresada por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con estudios en la Universidad CEU San Pablo en Madrid. Cuenta con una experiencia profesional en diseño arquitectónico y ejecutivo de distintas tipologías, destacando en sus procesos estrategias de sostenibilidad, elementos de identidad visual y optimización de tecnologías digitales de trabajo.
Arquitecto graduado de la Universidad La Salle Cuernavaca, dónde formó parte del programa Internacional Development Program for Student Leaders, cuenta con estudios en Thomson Rivers University en Canadá. Actualmente, se encuentra cursando la Maestría en Arquitecturas Avanzadas en la Universidad de Monterrey, se ha desarrollado profesionalmente en el área de diseño arquitectónico, modelado tridimensional y renderizado.
Estudiante de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Monterrey. Ha complementado sus estudios a través de experiencias en el extranjero en los Emiratos Árabes y Corea del Sur. Cuenta con estudios en arquitectura paramétrica por la Universidad de Monterrey. Ha formado parte del programa Drivers of Change en la creación de un bosque urbano y un proyecto de regeneración del tejido cultural de una comunidad.
Arquitecta egresada de la Universidad La Salle Cuernavaca. Cuenta con experiencia en desarrollo de proyectos multidisciplinares de arquitectura, diseño de interiores y mobiliario en carpinterías. Ha colaborado activamente en la organización de encuentros estudiantiles de arquitectura en su alma máter y formado parte de proyectos sociales en México y Estados Unidos.
Ha participado en exposiciones y actividades de difusión artística y museográfica como parte del Proyecto Siqueiros: La Tallera.